El concepto lo obtuvo de la canción de Bjork, Cosmogony del álbum Biophilia; el que se vincula directamente con las narrativas míticas que imaginan la creación primordial del universo de Alfacenttauri. Su imaginario relata historias alternativas y explora cómo el mundo puede ser recalibrado a través de formas alternas.
La obra Cosmogonía, de Felipe Sepúlveda alias Alfacenttauri, es un viaje visual y conceptual que se adentra en las narrativas míticas de la creación del universo. Este proyecto retoma la idea de recalibrar el mundo a través de nuevas formas y realidades alternativas, explorando cómo los relatos de la creación primordial pueden ser reformulados desde una óptica contemporánea y digital.
Alfacenttauri, un artista multidisciplinario de Concepción, fusiona en su obra ecosistemas digitales con elementos fantásticos, manipulando el 3D y procesos tecnológicos para crear paisajes visuales que invitan a la reflexión sobre la realidad y el futuro. Su trabajo examina el impacto de la tecnología como entorno de interacción y creación, proponiendo una visión estética que confronta las cicatrices de un futuro dañado.
En Cosmogonía, el artista manipula los códigos digitales para construir universos que, aunque emergen de lo virtual, evocan las mismas preguntas y misterios que las cosmogonías ancestrales intentaron descifrar. Las formas fluidas, las texturas y los paisajes construidos en esta obra se superponen con relatos de creación alternativos, generando una reflexión sobre cómo la tecnología no solo altera nuestra percepción del mundo, sino también la forma en que imaginamos su origen y su devenir.
Este proyecto de Alfacentauri presenta una experiencia que no es solo visual, sino sensorial, en donde la manipulación de la luz y el movimiento digital remite al espectador a un espacio indefinido entre lo real y lo ficticio, entre lo posible y lo imaginado. Cosmogonía es, en definitiva, una interpelación al espectador para que se cuestione cómo se narran las historias del mundo y cómo, a través del arte digital, podemos ofrecer una relectura de estas narrativas desde un lugar radical, experimental y profundamente contemporáneo.
La velocidad de la luz, inalterable en el vacío, nos recuerda que, incluso en un universo gobernado por la relatividad, existen a... – Leer más
La exposición Vía Crisis transformó por un mes los carteles publicitarios de la Ruta 68 (dirección Santiago a Valparaíso) en ... – Leer más
El 2019 inició con la residencia del artista español Spidertag, con quien realizamos una exposición, tres intervenciones en el ... – Leer más