Vania Montgomery es licenciada en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile y diplomada en Archivística por la misma casa de estudios. Entre el año 2018 y 2019 se desempeñó como investigadora en un proyecto sobre el artista Víctor Hugo Codocedo, junto a Alejandro de la Fuente y Justo Pastor Mellado, así como también en un trabajo de archivo y digitalización de los documentos y obras gráficas de Eugenio Dittborn, junto a Vicente I. Domínguez. Sus textos se han publicado en revistas y libros en Chile y el extanjero, algunos en coautoría con aliwen y Victoria Ramírez. Actualmente forma parte del Departamento de Estudio de los Medios y trabaja como editora del último libro escrito por Guillermo Machuca.
La velocidad de la luz, inalterable en el vacío, nos recuerda que, incluso en un universo gobernado por la relatividad, existen a... – Leer más
El mural "Madres del agua" realizado por Alenapegria (@alenapegria) en la comuna de Alhué está basado en el relato "El agua que ... – Leer más
El mural “Sin agua no hay hogar” fue realizado por la artista Luna Lee (@lunaleeart) y está inspirado en el relato de Francis... – Leer más
“Graffiti: Un cambio de paradigma en el arte” A finales de los 90’s e inicios de los 2000, micros amarillas recorr�... – Leer más
Foto: Pablo Aravena OS GEMEOS Chile 1997 “Graffiti: Un cambio de paradigma en el arte” Ocurre en Chile, y el resto... – Leer más
No se está ni de un lado ni del otro. El cuerpo se duplica, se sale de sí y se observa yacido en el espacio. La mirada abre el e... – Leer más